Sostenibilidad

Solicitudes de Colaboración

En Asturiana de Zinc, S.A.U. materializamos nuestro compromiso social con las comunidades en las que operamos a través de un plan de colaboración anual. Este plan es nuestra herramienta principal para contribuir de forma activa al progreso local, apoyando iniciativas que generan un impacto positivo y duradero.

Mediante acciones de carácter social, buscamos generar un beneficio concreto y sostenible en nuestro entorno. El plan de colaboración se diseña junto con nuestros grupos de interés y se revisa cada año. El proceso incluye evaluar las necesidades existentes, determinar las iniciativas de apoyo más adecuadas y asegurar que las actividades cumplirán los resultados esperados.

Centramos nuestras acciones sociales en seis áreas principales:

  • Empresa y creación de empleo.
  • Medio Ambiente.
  • Educación.
  • Desarrollo Social y Comunitario.
  • Salud.
  • Arte y Cultura.

Nuestras aportaciones pueden ser donaciones (económicas, en bienes o en tiempo de nuestro personal) o patrocinios. A través de estas colaboraciones, apoyamos a diversas organizaciones y actividades tales como fundaciones, organizaciones benéficas, clubes o eventos culturales.

El objetivo de estas aportaciones es doble: apoyar a la comunidad y, a la vez, reforzar la conciencia de marca y la reputación de Asturiana de Zinc.

Para garantizar la equidad de nuestras acciones:

  • No apoyamos iniciativas que beneficien exclusivamente a nuestros empleados o a un grupo único profesional.
  • No realizamos donaciones de carácter político de ningún tipo.

Todas las colaboraciones se aprueban siguiendo una planificación y un presupuesto anual, en función de las solicitudes recibidas en nuestras áreas prioritarias.

Para que una solicitud sea valorada, la organización debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser una entidad sin ánimo de lucro.
  • Demostrar una alta implicación y un fuerte compromiso con la comunidad representada.
  • Explicar claramente cómo la aportación beneficiará directamente a la comunidad (objetivos, beneficiarios, etc.).

El proceso para solicitar una colaboración es sencillo y transparente. Te guiamos a través de estas tres fases:

  1. Presentar la solicitud: Rellena y envía el formulario que encontrarás en esta sección. Sigue las instrucciones que se indican en el propio documento.
  2. Estudio y respuesta: Nuestro equipo estudiará la solicitud y se pondrá en contacto para comunicar la decisión.
  3. Puesta en marcha: Si la propuesta es aceptada, contactaremos contigo para coordinar todos los detalles y poner en marcha la colaboración.